El Programa de Hábitos Alimentarios Saludables de Asobartolina está diseñado para promover en los niños y sus familias
la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva.
A través de actividades dinámicas y educativas, buscamos enseñarles cómo elegir alimentos saludables, planificar comidas balanceadas y reconocer los beneficios de una dieta adecuada. Este programa se enfoca en fomentar hábitos duraderos
que no solo mejoren la salud física, sino que también contribuyan al bienestar general. Con la participación activa de los niños, involucrando a toda la familia, se crea un ambiente
de aprendizaje positivo que refuerza la importancia de cuidarse
y nutrirse correctamente.

Nutricion en casa_Mesa de trabajo 1

Nutrición en casa
Es una actividad interactiva para niños de primaria que busca enseñar la importancia de una alimentación saludable. Con la ayuda de divertidos peluches en forma de frutas y verduras, los niños aprenderán a identificar estos alimentos y comprender su papel en una dieta equilibrada. A través de juegos y dinámicas, reforzamos la importancia de consumir frutas y verduras de manera cotidiana, promoviendo hábitos saludables de forma lúdica y educativa.

WhatsApp Image 2024-11-25 at 10.17.36 AM (2)

Nutriendo vengo
Es un programa diseñado especialmente para los niños de preescolar, en el que se utiliza una encantadora muñeca de trapo (Eloisa) como protagonista. Esta muñeca sigue una dieta balanceada y nutritiva, y a través de su ejemplo, los niños aprenden de manera divertida y lúdica sobre la importancia de alimentarse de forma saludable. Con esta actividad, buscamos enseñarles conceptos básicos sobre nutrición de una manera cercana y accesible, fomentando desde temprana edad hábitos alimenticios que les acompañarán por toda la vida.

WhatsApp Image 2024-11-25 at 10.17.27 AM

A Manteles
La experiencia de compartir una comida puede convertirse en un momento mágico para los más pequeños. "A Manteles" es una actividad diseñada especialmente para niños de preescolar, donde aprenderán a disfrutar de los sabores, colores y texturas de los alimentos mientras comparten y se divierten. Aquí, cada detalle importa: desde la disposición en la mesa hasta la alegría de estar juntos, fomentando hábitos saludables y valores como la gratitud y el respeto. Una manera especial de enseñarles que comer también es disfrutar y aprender.